lunes, agosto 20, 2007

Ministerio del Trabaja Puede supervisar edificios

El Nacional, domingo 19/08/2007
La inspección de las instalaciones y la verificación de que se cumple con lo establecido por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo Lopcymat puede ocurrir cuando los propietarios del edificio menos lo esperan. Los comisionados del Ministerio del Trabajo se encargaran de esta labor y los residentes deben estar conscientes de lo que requerirá el funcionario. Jeaneth Guevara, abogada del Escritorio Jurídico Siscom, afirma que un edificio es una sociedad de gastos y adecuarlos a imprevisto en la Lopcymat requiere de una fuerte inversión que es difícil asumir de una sola vez, más aun para aquellas comunidades donde la morosidad es alta.
Sera necesario contratar los servicios de un experto en seguridad y salud laboral para acondicionar las instalaciones.
El especialista debe desafiar un plan de emergencia para actuar ante siniestros, un programa de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales y dictar talle-res a los trabajadores del edificio para informarles sobre los riesgos que implica su trabajo, medidas de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, y enseñarles a usar los equipos do protección personal y de extinción de incendios. Asimismo, tiene que realizar inspecciones en los diferentes sitios de trabajo para eliminar condiciones inseguras y emitir una constancia de cada trabajo realizado. Según Oswald Ruiz, asesor de seguridad v salud laboral de Siscom, todos estos planes, programas, notificaciones y constancias son de obligatorio cumplimiento y respaldos por escrito serán solicitados por el comisionado durante la inspección. Igualmente, verificará du ranee su visita al edificio colocación de extintores y lámparas de emergencia en pasillos, escaleras, áreas comunes y estacionamiento así como anti resbalantes barandas de 75 centímetros en las escaleras y señalizaciones. Respecto a la vivienda del conserje, chequearan la existencia de un botiquín de primeros auxilios, que haya suministro de agua potable y servicios sanitarios adecuados.
En cuanto al comité de seguridad y salud laboral explica quo se requiere de un delegado por cada 10 trabajadores y un representante por el patrono, en este caso, de la junta de condominio, Órgano ejecutivo de la asamblea de copropietarios. Tienen que presentar la solicitud para la creación del comité ante la inspectoría y documentos para su certificación, tales coma acta constitutiva y de votación, circular de convocatoria a participar en la elección; para la inscripción de los representantes: designación del representante del empleador, autorización del representante legal, comunicado para que el empleador designe a sus delegados, documento de condominio y el reglamento de la residencia. También se solicitará la certificación de inspección de los bomberos y constancia de aplicación de exámenes médicos a los trabajadores.
La recomendación de Jeaneth Guevara y otros especialistas en Derecho Mercantil y Laboral es mantener una relación cordial con el comisionado y atender a sus requerimientos.
El dato:
Los comisionados del ministerio comprobbarán que la conserje cuente con uniforme, tapabocas, lentes, guantes, botas, faja para alzar peso y casco.

No hay comentarios.: